La iniciativa privada de EU señaló que la discusión y aprobación de este pacto comercial ayudará a impulsar los negocios en la nación.
La iniciativa privada de Estados Unidos aseguró este lunes que, para mantener el crecimiento económico de su país en un contexto en donde la manufactura y la inversión en suelo estadounidense están a la baja, los legisladores de su país tienen que aprobar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Para mantener el crecimiento de nuestra economía, los líderes de nuestra nación deben de tomar acciones decisivas para restablecer la certidumbre e impulsar la confianza de los negocios. Pueden empezar por pasar el T-MEC ”, suscribió la U.S. Chamber of Commerce en un comunicado.
La cámara empresarial estadounidense aseguró que se pone mucho en riesgo si no se le da ‘luz verde’ al acuerdo en la ventana de oportunidad para ratificar que estaría abierta hasta finales del próximo mes.
“Los negocios de todos los tamaños, sectores y regiones cuentan con que Washington haga lo correcto, por esta razón la U.S. Chamber of Commerce urge al congreso a aprobar el T-MEC antes del día de acción de gracias (28 de noviembre). Un retraso más allá de esa fecha ponen en riesgo que esta prioridad se enrede con la política del año electoral”, agregaron en el comunicado.
A pesar que los empresarios reconocer que el proceso de ‘impeachment’ en contra del presidente Trump es el ‘elefante en la sala’, consideraron que los líderes políticos demócratas y republicanos han mostrado optimismo y apoyo bipartidario para mover el acuerdo hacia su aprobación.
“Con estas expresiones de apoyo bipartidarias, ahora es el momento de apostar todo por el T-MEC (…). Sin importar el caos político en Washington, la cámara continuará siendo una voz fuerte, clara y consistente con respecto al T-MEC. Nuestra economía no puede darse el lujo de ver que la promulgación del acuerdo se quede en el camino”, apuntó.
En este contexto, una comitiva demócrata, liderada por Richard E. Neal, presidente del comité de Ways & Means de la Cámara de Representantes, llegó este lunes a México para reunirse con funcionarios nacionales y grupos de trabajadores locales en función de discutir temas relativos al tratado comercial.
“El viaje se presenta a la par que, el grupo de demócratas de la Casa de Representantes que trabaja en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte 2.0, sostuviera reuniones con la representación comercial de EU para hablar sobre importantes mejoras para el acuerdo”, expuso el comité de Ways and Means en un comunicado publicado el viernes pasado.
Los funcionarios demócratas que están en México forman parte de un grupo de nueve representantes elegidos por Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, para discutir algunas demandas y cambios solicitados para el acuerdo en materia laboral, de propiedad intelectual en el sector farmacéutico, medioambiental y sobre la obligatoriedad del cumplimiento de lo negociado.
0 Comentarios